En el Local del PCV en Valencia con la presencia de militantes del PCV los circulos Bolivarianos, La escuela Poular Agroecológica Ezequiel Zamora, el PSUV y la Comisión Bicentenaria se conmemoró el cumpleaños 55 de la FARC.
Los asistentes saludaron el evento resaltando que la paz es una necesidad de Colombia y la regíon en este momento de arremetida del imperialismo y las oligarquias fascistas.
Se recordó la gesta heroica de Manuel Marulanda Vélez y Jacobo Arenas que pasaron de tener como objetivo defender la vida ante el asisnato sistemático de hijos e hijas del pueblo a plantearse como guerrilla revolucionaria con vocación de poder. Una expresión del poder popular que devenido en unainsurgencia poderosa que obligó después de varios intentos al gobierno a generar un acuerdo de paz que toca los puntos nodales del conflicto en Colombia: la tierra, garantías para la particpación política y !la verdad!.
Se reflexionó que Los incumplimientos del actual gobierno al Acuerdo, son el refeljo del miedo a la verdad, porque son ellos la causantes de la confrontación, llevan a cuestas millones de victimas mas de 8 y conviertieron el país en una fosa a a cielo abierto para poderlo saquear y regalar sin ninguna oposición. Quieren devolver a los excombatientes al monte porque temen que le hablen al país, que hoy por hoy se encuentra movilizado y en un proceso de concientización.
Se dijo que los Acuerdos de paz reflejan el carácter de la lucha de clases y constituyen un nuevo escenario de confrontación con el que se busca generar un gran movimiento de masas, porque es el pueblo el llamado a dar revés a la tragedia colombiana de una violencia sin fin.
Se recordó que en Colombia el primer lider social asesinado se llamó Antonio José de Sucre y es el comienzo de la guerra contra quienes luchan por la causa de los pobres. Por la denuncia de la violencia contra el pueblo y recoger la reivindicaciones más sentidas del pueblo asesinan a Gaitán.
Se dijo que las formas de lucha son impuestas por las circunstancias, En Colombia hay necesidad de silenciar los fúsiles para poder cambiar la rueda de una historia sembrada de muertos y en Venezuela hasta donde sea posible se mantendrá la paz sino se impone la necesidad de agarrar el fusil para defenders la soberanía y el poder popular que está en proceso de construcción. En cualquiera de los casos debemos estar juntos y juntas, porque hoy como hace 55 años y como hace 200 años la unidad de los revolucionarios y la suma de nuestros pueblos a la comprensión de nuestra historia y destino común son condición estratégica para vencer, para hacer posible el poder popular que será la única garantía de democracia particpativa y protagónica justicia social y soberania.