La Acción de la Fuerza
Armada Bolivariana de Venezuela en Apure es absolutamente legÍtima
La Comisión Bicentenaria Binacional Orinoco Magdalena manifiesta apoyo y lealtad irrestricta al presidente Nicolás Maduro Moros en su lucha contra grupos armados delictivos que violan la soberanía de la República Bolivariana de Venezuela y que pretenden horadar el sagrado suelo de la patria ingresando por el estado Apure e infiltrándose en los cerros de Caracas.
La Fuerza Armada Nacional Bolivariana debe tener el monopolio de la fuerza en todo el territorio nacional y su acción fue absolutamente legítima. El intento de señalar un supuesto abuso de las FANB, contra la población binacional de la zona, ha sido cabalmente desmentido; Y es que el accionar de las Fuerzas armadas de Venezuela se orienta en la doctrina cívico militar. Es una fuerza cuyos integrantes son del pueblo y a él se deben, además dado el caso, como en la operación Gedeón, detendrán juntos, cualquier intento del imperio de socavar la soberanía nacional.
Al contrario, el sub-presidente Ivancito Duque y muchos de sus militares siguen los lineamientos aprendidos en la Escuela de las Américas, es decir, defienden la doctrina Monroe, no la doctrina Bolivariana. Esto implica que se identifican con Francisco de Paula Santander y no con el Libertador Simón Bolívar quien pide desde Santa Marta el 10 de diciembre de 1830 a los militares que empleen “su espada en defender las garantías sociales”.
Santander adolecía de la bravía historia militar que ostentan militares neogranadinos como Antonio Ricaurte y Atanasio Girardot, o de los ovarios de Policarpa Salavarrieta, de hecho, José Leonardo Infante lo llama cobarde porque en la batalla de Boyacá lo encontró escondido debajo de un puente preso del pánico. Infante lo toma por la pechera y lo insta a que “salga a ganarse las charreteras como lo están haciendo el general Anzoátegui y demás patriotas, exponiendo el pellejo”.
Estos grupos armados irregulares que le hacen juego al uribismo y agreden a gente inocente en el estado Apure, que destruyen sedes del Seniat, Corpoelec y Pdvsa, y los que usan como escudos a familias en los barrios de Caracas son como Santander, cobardes. Ninguna fuerza que se llame revolucionaria va a ser útil a los intereses del imperialismo ni las oligarquías binacionales.
Desde Venezuela se han hecho innumerables esfuerzos para que el pueblo colombiano al fin abrace la paz después de más de 50 años de conflicto de conflicto armado. Sin el concurso del comandante Chávez no hubiese sido posible el Acuerdo de paz firmado en la Habana por la Insurgencia y el Estado Colombiano. Chávez sabía entre otras cosas que ese conflicto sería usado como muchas veces se ha intentado, por el imperio para detener el avance revolucionario en nuestro país.
Hoy más que nunca la implementación cabal de dicho Acuerdo, constituye la mayor garantía para convertir en nuestra región en territorio de paz, para que los compatriotas colombianos puedan retornar y recuperar sus tierras; para que el problema de la guerra en Colombia y el tráfico de droga dejen de ser excusa para atacarnos y para desmantelar las llamadas bandas paramilitares.
Cualquier colombiano inocente se pregunta: ¿Por qué si la idea del Plan Colombia era acabar con el narcotráfico la producción de drogas ha aumentado? ¿De qué sirven entonces tantas bases militares estadounidenses? ¿Por qué ninguna de las bombas que han lanzado los militares ha caído en campamentos paramilitares y si sobre niños y niñas?
Porque las Fuerzas Armadas Colombianas y los paramilitares defienden su Narcoestado, y siguen los lineamientos de Washington que tiene intereses energéticos en nuestro país. Colombia, hoy por hoy es el país con mayor potencial de producción de cocaína del mundo, con más del 70% de la producción mundial, y Estados Unidos sigue siendo el país con mayor consumo de drogas. Venezuela, al contrario, ocupa el cuarto lugar en la incautación de drogas.
El Comandante en Jefe de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, Nicolás Maduro Moros, derrotará toda incursión armada orquestada desde la CIA y del Comando Sur, tanto en la frontera como en los barrios caraqueños. Nuestro Jefe de Estado ha demostrado saber mover las piezas del tablero de ajedrez geopolítico mundial colocando toda su capacidad estratégica para defender integralmente al pueblo bolivariano.
La FANB y el Pueblo Bolivariano invicto en Carabobo estamos preparados para defender la patria de Bolívar y Chávez en todo el territorio nacional.
¡Oligarcas colombianos, temblad, Bolívar vive!
Sólo bajo la luz incandescente de la unidad Venceremos
sábado 27 de marzo de 2021
La Comisión está integrada por: Grupo Castillete (Célula Andrés y Ramón Pasquier) Consejo Político Local en Venezuela Partido COMUNES, Escuela de Defensa Integral Eliézer Otaiza, Red de Historia, Memoria y Patrimonio, Periódico Querella de la Corriente Histórico Social, Sociedad Bolivariana - Capítulo Caracas, Casa Nacional de las Letras Andrés Bello